Acto de amor y esperanza: Exhumación digna de personas desaparecidas en Sinaloa
“Lo digo fuerte y quedito: el Gobernador Rocha Moya nos debe mucho en seguridad y otras cosas... pero hoy, reconocemos un acto de justicia y amor colectivo que llevábamos años esperando”.
Sabuesos Guerreras celebraron un paso fundamental en la lucha por la verdad, la justicia y la dignidad: la exhumación de 50 cuerpos de una fosa clandestina, de los más de 800 que se encuentran ahí, sin nombre, sin rostro, sin sueños... hasta hoy.
Estas personas, desaparecidas desde 2010 a la fecha, hoy comienzan su camino de regreso a casa. Para muchas familias, esto representa la esperanza de encontrar, al fin, a ese hijo, hermano, esposo o ser amado que tanto han buscado.
Este acto no solo da cumplimiento a una promesa del Gobernador Rubén Rocha Moya, sino que también responde a una exigencia colectiva y urgente de cientos de familias. Agradecieron profundamente al Subsecretario Feliciano Castro, a la Subsecretaria de Derechos Humanos Dra. Patricia Figueroa, a la Comisionada de la CLBP Karina Márquez, a peritos, antropólogos y a todas las personas que han hecho posible este avance.
Como madres, esposas, hijas, nueras, sobrinas y compañeras de lucha, reconocieron la ardua labor institucional que se ha emprendido. Saben que el camino aún es largo, pero hoy somos testigos de un acto de dignidad y humanidad que fortalece su esperanza.
Porque cuando las políticas públicas se aplican con voluntad y corazón, los resultados se ven, y los avances se sienten.